jueves, 23 de abril de 2009

ACTIVIDAD 3
MONITORES


OBJETIVO: IDENTIFICAR EL TIPO DE HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL DESENSAMBLE DE MONITORES CRT.

1. ESCRIBA TODAS LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A MONITORES
2. ESCRIBA LOS CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER CON CADA UNO DE ELLOS.
3. REALICE DE CADA UNO DE LAS HERRAMIENTAS UNA GRAFICA.
4. POR MEDIO DE UNA GRAFICA IDENTIFICAR EN QUE COMPONENTE DEL MONITOR CRT SE UTILIZA DETERMINADA HERRAMIENTA.
5. QUE ES OSCILOSCOPIO?
6. GLOSARIO.

HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO DE MONITORES.


LA PUNTA LOGICA: Se encuentra entre los instrumentos de diagnostico mas útiles en el campo de la electrónica digital. Ella permite detectar si el nivel de voltaje en un circuito es alto, bajo o si el punto bajo prueba esta abierto o presenta un nivel de voltaje inaceptable.


EL CAUTIN: Utilizado para soldar con estaño, es una herramienta de trabajo básica para cualquier experimentador o practicante de electrónica. Los cautines eléctricos generan calor debido al paso de una corriente a través de un elemento calefactor, generalmente un alambre de níquel-cromo de alta resistencia devanado en forma de bobina alrededor de un núcleo de cobre. El calor desarrollado en este último se trasmite por conducción a la punta de la herramienta, hecha de acero inoxidable, y de esta a los puntos de unión y a la soldadura.

BOBINA DESMAGNETIZADORA: Instrumento auxiliar en la reparación de cinescopios. Para su aplicación, basta colocar la bobina frente a la pantalla a desmagnetizar de 2 ó 3 centímetros de ésta, conectarla, hacer movimientos circulares para cubrir toda el área de la pantalla y alejarla progresivamente. Desconecte la bobina cuando esté suficientemente lejos (1m o más).

PUNTA DE ALTO VOLTAJE: Esta punta de prueba divisora de voltaje puede medir hasta 30,000 VDC (aunque sólo por periodos breves y empleando un multímetro convencional).
Su función es dividir el alto voltaje hasta obtener un valor que pueda ser registrado por nuestro instrumento de medición.
La mayoría de los multímetros poseen una escala que permite medir entre 600 y 1000 VDC; la punta en cuestión divide la tensión en un factor de 100, de modo, que si el multímetro expide una medición de 200 VDC, al multiplicarla por 100 obtendremos el valor correcto de 20,000 VDC.

MULTIMETRO: A veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad.



2. CUIDADOS DE HERRAMIENTAS:

Consejos útiles para el buen mantenimiento de su herramienta.
Luego de utilizar las tijeras, alicates cóncavos o cualquier herramienta que haya tenido contacto con las plantas es recomendable limpiar el filo con alcohol o kerosén para evitar así el posible contagio de hongos, bacterias o huevos de insectos a otra planta que no los tuviera, también se protege de esta manera la hoja de la oxidación.

Si por un largo periodo de tiempo no usaremos nuestras herramientas debemos recubrirlas con algún aceite lubricante, como por ejemplo el famoso W... que viene en aerosol, o podemos también utilizar vaselina sólida, para esta ultima tomaremos un paño o un pedazo de tela y poniendo una pequeña cantidad de vaselina en una punta procederemos a proteger nuestra herramienta con una fina película de este producto

Es normal que con el uso, las herramientas que poseen un remache como eje, vayan tomando cierto juego entre sus dos piezas, es importante lograr que este juego sea el menor posible para lograr así cortes limpios y evitar que la herramienta se melle, pero sin llegar a apretar demasiado las piezas, ya que es muy difícil aflojar el remache una vez ajustado. Para ajustar este remache: con la herramienta cerrada, se debe apoyar uno de los extremos del mismo sobre una superficie dura, de manera que quede en posición vertical, y procederemos a efectuar suaves golpes con un martillo. Luego de cada golpe deberemos comprobar si se ha logrado la firmeza deseada en nuestra herramienta

3. PUNTA LOGICA:




BOBINA DESMAGNETIZADORA:




CAUTIN:





PUNTA DE ALTO VOLTAJE:


MULTIMETRO:


4.

CAUTIN:
SE UTILIZA PARA SOLDAR UN COMPONENTE ELECTRICO.







MULTIMETRO: SIRVE PARA MEDIR EL VOLTAJE QUE INGRESA AL MONITOR



PUNTA LOGICA: NOS PERMITE SABER SI EL VOLTAJE DEL MONITOR ES ALTO O BAJO


BOBINA DESMAGNETIZADORA:





5. OSCILOSCOPIO

Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.
Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilo grama. Suelen incluir otra entrada, llamada "eje Z" que controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza.
Los osciloscopios, clasificados según su funcionamiento interno, pueden ser tanto analógicos como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico en cualquiera de los dos casos, en teoría.



No hay comentarios:

Publicar un comentario