lunes, 27 de abril de 2009












RECUPERACION DE LOGRO 9
CARACTERISTICAS DE LOS MONITORES CRT
SEGUN SU TIPOLOGIA








MONITORES CRT:


El monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), los actuales monitores, controlados por un microprocesador para almacenar muy diferentes formatos, así como corregir las eventuales distorsiones, y con capacidad de presentar hasta 1600x1200 puntos en pantalla. Los monitores CRT emplean tubos cortos, pero con la particularidad de disponer de una pantalla completamente plana.









MONITORES COLOR:


Las pantallas de estos monitores están formadas internamente por tres capas de material de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul). También consta de tres cañones de electrones, e igual que las capas de fósforo hay una por cada color.
Para formar un color en pantalla que no sea ninguno de los colores básicos, se combina las intensidades de loas haces de electrones de los tres colores básicos.



Monitores monocromáticos:
Muestra por pantalla un solo color: negro sobre blanco o ámbar, o verde sobre negro. Uno de estos monitores con una resolución equivalente a la de un monitor a color, si es de buena calidad, generalmente es más nítido y legible.












CARACTERISTICAS DE LOS MONITORES CRT:



El refresco de pantalla:
El refresco es el número de veces que se dibuja a pantalla por segundo. Evidentemente, cuando mayor sea la cantidad de veces que se refresque, menos se nos cansara la vista y trabajaremos mas cómodos y con menos problemas visuales.

La velocidad del refresco se mide en hertzios (Hz. 1/segundo), así que 70 Hz significa que la pantalla se dibuja 70 veces por segundo. Para trabajar cómodamente necesitaremos esos 70 Hz. Para trabajar con el mínimo de fatiga visual, 80Hz o mas. El mínimo son 60 Hz; por debajo de esa cifra los ojos sufren demasiado, y unos minutos basta para empezar a sentir escozor o incluso un pequeño dolor de cabeza.
La frecuencia máxima de refresco de un monitor se ve limitada por la resolución de la pantalla. Esta ultima decide el numero de líneas o filas de la mascara de la pantalla y el resultado que se obtiene del numero de las filas de un monitor y de su frecuencia de exploración vertical (barrido o refresco) es la frecuencia de exploración horizontal; esto es el numero de veces por segundo que el haz de electrones debe desplazarse de izquierda a derecha de la pantalla.
Quien proporciona estos refrescos es la tarjeta grafica, pero quien debe presentarlos es el monitor. Si ponemos un refresco de pantalla que el monitor no soporta podríamos dañarlo, por lo que debemos conocer sus capacidades a fondo.

RESOLUCION:


Se denomina resolución de pantalla a la cantidad de píxeles que se pueden ubicar en un determinado modo de pantalla. Estos píxeles están a su vez distribuidos entre el total de horizontales y el de vértices. Todos los monitores pueden trabajar con múltiples modos, pero dependiendo del tamaño del monitor, unos nos serán más útiles que otros.
Un monitor cuya resolución máxima sea de 1024x768 píxeles puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 píxeles cada una, probablemente además de otras resoluciones inferiores como 640x480 u 800x600. Cuanto mayor sea la resolución de un monitor, mejor será la calidad de la imagen de pantalla, y mayor será la calidad del monitor. La resolución debe ser apropiada además al tamaño del monitor; hay que decir también que aunque se disponga de un monitor que trabaje a una resolución de 1024x768 píxeles, si la tarjeta grafica instalada es VGA (640x480) la resolución de nuestro sistema será esta última.

Tipos de monitores por resolución:


TTL: Solo se ve texto, generalmente son verdes o ámbar.
CGA: Son de 4 colores máximo o ámbar o verde, son los primeros gráficos con una resolución de
200x400 hasta 400x600.


EGA: Monitores a colores 16 máximo o tonos de gris, con resoluciones de 400x600, 600x800.


VGA: Monitores a colores de 32 bits de color verdadero o en tono de gris, soporta 600x800, 800x1200


SVGA: Conocido como súper VGA q incrementa la resolución y la cantidad de colores de 32 a 64 bits de color verdadero, 600x400 a 1600x1800.


UVGA: No varia mucho del súper VGA, solo incrementa la resolución a 1800x1200.


XGA: Son monitores de alta resolución, especiales para diseño, su capacidad grafica es muy buena. Además la cantidad de colores es mayor.



No hay comentarios:

Publicar un comentario